Sobre el pueblo blanco de Gaucín, Andalucía, Sur de España
Gaucín es uno de los pueblos de montaña más espectaculares de Andalucía. La ubicación es asombrosa: casas blancas que se extienden a lo largo de una elevada cresta enmarcada por picos escarpados, buitres y águilas revoloteando, rodeado de interminables colinas.Al norte, la piedra caliza erosionada de la Serranía de Ronda como telón de fondo, y al sur unas vistas espectaculares del valle del Río Genal hasta Gibraltar y a través del Estrecho hacia las montañas del Rif en el norte de África.
Con una población de aproximada 2000 habitantes y a 626 metros sobre el nivel del mar, tiene una historia fascinante. De la palabra árabe "roca fuerte", Gaucín se posa en la cima de la Sierra del Hacho y fue una vez un importante asentamiento romano. El Castillo del Águila data de este período y fue utilizado más tarde por los árabes como una fortaleza, los restos que se ven hoy en día fueron construidos en el siglo XIII.
El pueblo fue una vez un centro de bandoleros, contrabandistas de brandy y tabaco, pero hoy en día el centro del pueblo con su bonita maraña de calles estrechas y tortuosas y casas encaladas es la inspiración para una comunidad artística de tamaño considerable y una combinación de servicios tradicionales andaluces y modernos con muchos bares y restaurantes.
Para cualquiera que esté interesado en la botánica, la avifauna, el senderismo y la equitación, hay mucho que descubrir en la zona, con varios Parques Nacionales cercanos, incluyendo "Los Alcornocales", el mayor, más antiguo y más grande bosque de alcornoques de Europa, está a la puerta. Vea la página de Parques Naturales de Andalucia.com para más información.
A la gente de Gaucín le gusta la fiesta: El carnaval se celebra seguido de la Semana Santa cuando, el domingo de Pascua, el "Toro de Cuerda" corre por las calles del pueblo, con los valientes corriendo tan cerca como se atreven. La Feria de Gaucín, en honor a la patrona, la Virgen de las Nieves, tiene lugar entre el 4 y el 7 de agosto, con animación infantil, comida, música y baile hasta la mañana. La Romería del Santo Niño, se celebra el último domingo de agosto, la imagen del Santo Niño es llevada en procesión al lugar de su aparición para una misa flamenca, seguida de baile, canto, comida y bebida hasta el amanecer. Los días 7 y 8 de septiembre se realizan más procesiones por el pueblo, ya que el Santo Niño es llevado desde el castillo a la iglesia. Luego hay una fiesta en la plaza principal, con música y baile hasta la mañana. Cada pueblo y ciudad tiene sus propias celebraciones: ver la página de Fiestas de Andalucia.com para más información.
Hay mucho que ver en los alrededores: Sevilla está a un par de horas en coche. Ronda, la ciudad española favorita de Hemingway, está a sólo 45 minutos en una hermosa carretera a través de las montañas. Granada y "La Alhambra": 3 horas. Jerez, famosa por su jerez, sus caballos, así como por la música y el baile flamenco: 2 horas. También se puede hacer una excursión de un día a Tánger, en Marruecos, tomando un barco rápido desde Tarifa. Costa del Sol: 35 minutos. Costa de la Luz: 1 hora. Vea la página de Destinos de Andalucia.com para más información.
153km de Málaga
29km de la costa mediterránea
Aproximadamente 300 días de sol al año, la baja humedad y la temperatura diurna de verano suele rondar los 30C..
29km de la costa mediterránea
Aproximadamente 300 días de sol al año, la baja humedad y la temperatura diurna de verano suele rondar los 30C..